Vibing con Chloé Sevigny
… she’s out of bounds cool 💘
Antes de comenzar, dale play a estos tracks para acompañar este essay. Enjoy.
Para no ser una cool girl, estoy pisando territorios peligrosos al intentar recrear la esencia de Chloé Sevigny.
Es algo curioso que la considere una de mis style icons sin conocer casi nada sobre ella.
Sé que es una actriz americana, que tuvo un fashion boom en los 90’s y a la fecha sigue siendo un ícono del estilo. Es muy aclamada por sus indie films de esa época y muchas movies en las que ha aparecido ahora se consideran “de culto”. Sé que tiene un libro, que no tengo ni he leído. Y ya. Ni siquiera puedo recordar alguna película o serie donde la haya visto -más que American Psycho-. Estoy segura que la he visto en más series o pelis pero por ahorita es la única que se me viene a la mente.
Entonces, hace varias semanas, me auto-asigné de tarea ver estas películas:
Kids, 1995
Boys Don’t Cry, 1999
Party Monster, 2003
Como esto no era un movie review, debo de admitir que solo vi Kids. Está chévere. Definitivamente está bastante densa - y creo que las otras películas tienen una onda similar. Creo que se necesita estar en el humor correcto para ver estas movies sin que desgasten la mente después de verlas.
No tengo la menor noción sobre la actuación, pero hay algo sobre los personajes de Chloé que enganchan, y es una percepción muy personal tan solo de ver imágenes de sus películas que ni he visto.
Viendo Kids no podía evitar emocionarme cada que salía en escena, observando sus expresiones e identificando el tono de su voz.
En cuestión de estilo, desconozco qué tan involucrada haya estado en el styling de estas películas además de Gummo (1997) -que no creo ver por las advertencias que leí sobre imágenes fuertes en torno a gatos- pero bueno, al menos en Pinterest pude admirar su trabajo como diseñadora de vestuario.
Canalizando el vibe de Chloé
La verdad es que no quise investigar mucho sobre Chloé al escribir esto. Una parte de mí quería explorar su estilo y su esencia sin teñir mi interpretación con las palabras o ideas de otras personas -que aunque han de ser valiosísimas- esta vez quise hacer este ensayo al revés; primero entrar al trip Chloé Sevigny como fuera que mi mente lo entendiera, y después conocer más detalles sobre ella.
Digo, tampoco me fui en blanco, la verdad ayudó bastante este artículo de Vogue que encontré sobre Chloé mientras observaba sus imágenes. Así supe que es amante de lo vintage, de los 70’s y que su forma de vestir es otra manera de comunicarse.
Creo que es válido aclarar que aunque no hice un research de lectura y de ver sus películas, llevo años amando su estilo y tomando nota mental de los detalles que parecen que son muy de ella.
Calcetas largas, zapatos toscos, detalles florales, volantes anchos y muy femeninos combinados con elementos rudos, shorts y más shorts, -combinar shorts con todo y con lo que sea-.
Let’s accept the rejects. Por alguna razón esta auto reflexión me hace recordar mucho a Chloé. Tratando de explicar cómo percibo su estilo, diría que viste con orgullo lo que la mayoría de las personas rechazarían, y su actitud ante esta decisión lo es todo, la materializa en este ícono que rompe las reglas del estilo y se sale con la suya.
Así, tratando yo de aceptar a los rechazados, agregué imágenes que no fueron particularmente mis favoritas pero eso hizo que me gustaran aún más. Tal vez no tiene sentido, pero quiero pensar que adopté un mini Chloé mindset al hacer esto.
Cada blog post o ensayo (tal vez les llame ensayos de ahora en adelante), me ha dejado algo, y espero que hoy o algún día para algún otro ser también sea así.
En esta ocasión, Chloé Sevigny me inspira a sumergirme en lo incómodo y apropiarme de ello. Hay demasiada belleza en lo no convencional. Más allá de lo divertido que sea ocasionar el alzado de cejas y los entrecejos fruncidos de las personas con lo que uno quiera vestir, decir, expresar o hacer, lo bello también se encuentra en serle leal a uno mismo.
Esenciales en tu clóset
It all begins with an idea.
… una historia de amor/odio, pero espero que ayude <3
Comencemos por definir qué es esto de “closet essentials”. Después de googlearlo, vi que no tenía mucho sentido porque su propio nombre lo indica, “esencial en tu guardarropa”. Entiendo esto como algo que no debe de faltar en nuestros clósets… pero si tenemos gustos diferentes, cuerpos y complexiones distintas, si nuestra cultura, profesión, educación o ideologías moldean nuestro estilo, ¿quién decide qué son los esenciales en mi clóset?
De ahí se deriva mi amor/odio a este tema, y las siguientes razones por las que me causaba conflicto.
El dilema de escoger entre lo trendy o trendless
Tal vez ya lo he mencionado anteriormente, pero creo que todo se trata de llevar un balance. Al menos a mí me ha funcionado tener lo que me hace sentir bien más allá de si está “in” o no. De todas maneras, a la vuelta de unos meses o años, seguramente ese “staple” de hoy deje de ser relevante mañana, además, la moda claramente es cíclica (hola, Y2K).
Mientras no es un crimen querer o tener piezas lindas y trendy (seguramente soy la primera en la fila de buscar lo lindo y trendy, I know) tener un clóset con prendas base, resistente al pasar de los años, no solo me ha alivianado el bolsillo, si no también ha frenado un poco el consumismo impulsivo que tanto me caracteriza y uno que otro par de problema de primer mundo.
Evitar caer en el social media rabbit hole
Sin querer entrar a una discusión de los aspectos positivos o negativos de las redes sociales, lo que puedo compartir es que, en más de una ocasión, he llegado a caer en un hoyo tóxico de la comparación, búsqueda del perfeccionismo y de la sensación de falta. Ahora pienso “qué error tan vacío”… por haberme enfocado en el tener material y en las comparaciones.
Maybe suena a un problema bobo y mega cringy de admitir, pero es más común de lo que pensamos. La forma en cómo todo esto dejó de importarme y desde cuándo, tal vez sea tema para otra ocasión. Solo puedo decir que los medios que consumo ya los tomo como una herramienta para inspirarme y que abona a mi desarrollo personal.
El punto aquí es que hay mucho contenido que realmente me ayudó a conocerme mejor. Sin caer en la presunción -aparte de qué, lol- ni querer ser causante de comparaciones innecesarias, de la misma manera me encantaría ser un punto de partida o de inspiración para quien -por las razones que sean- quisiera cambiar su guardarropa, no supiera dónde empezar a armar su clóset, quiera ir encontrando su estilo, o no sabe con qué vestir ciertas piezas.
¿Entonces qué es esencial para uno?
Cada quién lo define, y eso lo vamos aprendiendo. Solo pensando así fue como hice mis paces con este tema.
Hubiera querido escribir y abarcar todo un abanico de opciones que se pudiera adaptar a todos los aspectos o situaciones, preferencias y estilos de vida de las mujeres. Tratar de hacer eso ahora se me hace un poco ingenuo y significaba no ser auténtica con lo que para mí es esencial.
Nuestra profesión, hobbies, celebs favoritos, educación, religión, crianza, nuestros cuerpos, complexiones y más, influyen en lo que cada quien define como “esencial”.
Mi siguiente paso fue delimitar de acuerdo a mi vida. Que ahorita es trabajar desde casa, *a veces* hacer ejercicio, salir al mercado, farmacia, *de repente* ir por un café para llevar… y en tiempos pre-pandemia, salir a cenar, reuniones o a algún bar -no antro-. Te extraño, Dandy (aunque estés abierto no pienso ir).
Si alguien tiene un estilo de vida medio similar, tal vez esta guía (no sé a qué hora decidí que esto era una guía), te puede ayudar o entretener.
Tips *de todo corazón* al buscar tus prendas esenciales
Invierte en piezas “básicas”. ¿Es aburrido? Sí. ¿Te hacen un parote? Sí. Para mi sorpresa, las cosas “edgy” o trendy no me funcionaban en mis atuendos sin su compañero “basic”.
Empieza con colores neutrales. Así como los básicos, a la larga son más fáciles de combinar con otras piezas neutrales o piezas coloridas y/o con estampados.
¿Qué te hace sentir mejor? Como solo puedo hablar por experiencia propia, comparto lo que me ha funcionado:
Cuellos redondos en mis tops (tengo muy pocas cosas de cuello en V).
Pantalones -bottoms, en general- de tiro alto, a la cintura pues.
Buscar tops más sueltos y bottoms más ajustados de la cintura/cadera y holgados de las piernas.
Tacones anchos (no sé caminar con tacones de aguja) en zapatos, botas… you name it!
Evitar detalles distractores o llamativos como zippers, botones o costuras (en ropa, zapatos y accesorios), para tener más chance de combinar todo con todo.
Sin más preámbulo, va este video que hice de mis closet essentials y me transportó a mis tiempos de la uni, donde aprendí que no se me daba eso de grabar y editar propiamente, pero qué divertido era todo <33333
Warning - de verdad es el primer video que hago desde que salí de la carrera, y.. sorry LOL
Dónde encontrar tus “closet essentials”
… o piezas similares a las que aparecieron en el video. El plus es que todo es muy accesible, y aunque no todo es de segunda (como quisiera), echar un vistazo al material con lo que está hecho ayuda a conseguir piezas que no vayan a ser desechables en cuestión de usos.
BOTTOMS
Jeans *Swapped* con una de mis mejores amigas, Pull & Bear. Si ya encontraste una marca que te gusta, probablemente todos sus estilos de jeans te funcionen, o intenta un *clothing swap* con tus mejores amigas. Otra opción es comprarlos de segunda, pero yo no he sido tan afortunada para encontrar jeans de segunda a mi medida.
Pantalón de vestir Forever21. Es 100% algodón y lo tengo desde hace 7 años, sorprendentemente, así se pueden encontrar “buenas” cosas.
Pantalón de “vinyl/piel” Stradivarius.
Shorts Nasty Gal. Denim 100% algodón.
Pants Fabletics, Nasty Gal. O sacar nuestras PJs.
Faldas ThredUp, Tienda de segunda. Hay millones de faldas en las tiendas de segunda, es lo máximo.
TOPS
T-shirt Goodwill. Mis t-shirts blancas favoritas, curiosamente las he encontrado en tiendas de segunda.
Graphic t-shirt Nasty Gal, Zara, Pull & Bear. También he encontrado camisetas de segundas - *tip* la sección de hombre está llena de joyas.
Sudadera Bershka.
Suéteres Pull & Bear, Bershka. Otro lugar para encontrar suéteres joya, yes, segundas.
Cuellos de tortuga Salvation Army Thrift, Amazon.
ZAPATOS
Botas altas Mango.
Ankle boots Asos.
Combat boots Vegan Boots México.
Mocasines Pull & Bear.
Tacones Depop (Zara).
Tennis blancos Reebook C85 Vintage.
Converse De cualquier lugar que venda Converse.
ABRIGOS & CHAMARRAS
Blazers Savers Thrift Store, Goodwill. Se puede nadar en blazers & abrigos en las thrift shops.
Chamarra de mezclilla Pull & Bear.
Abrigo negro Sobreruedas.
Menciones honorables
… que olvidé incluir en el video y me acordé ya que lo había grabado y no quise volver a montar todo 💯
VESTIDOS
Mis estilos favoritos son en forma de “batita” (más ajustados de la cintura y sueltos), los t-shirt dresses & claro, el slip dress.
Bershka, Asos, Zara.
BOLSOS
No salgo mucho de mis tote bags, si estoy de viaje, necesito llevar varias cosas o parecer más “arreglada” es cuando saco mi mochilita, y este par de bolsos me han hecho el paro cuando la ocasión se presta para elevar ligeramente un atuendo casual.
Mochila Asos.
Tote bag Merch de un concierto.
Bolsos Goodwill.
ACCESORIOS
Los accesorios para mi diario son aretes (prefiero los dorados pero también le cambio de repente con plata), hair clips para el cabello & *siempre, siempre* llevo mis anillos hermosos, dos que me regalaron personas bellas y uno tercero, es de mis tesoros favoritos que encontré en Goodwill.
Aretes Nasty Gal, Bershka.
Hair clips Shein.
Anillos Disbau, Goodwill, Chabacano Mx.
A todo esto, ¿cuáles son tus closet essentials? <3
Cómo conseguir el estilo de una french girl
It all begins with an idea.
… seguramente ya tienes lo que necesitas
Como si no hubiera sido suficiente mi post dedicado a Alexa Chung, ahora voy a enfocarme en uno de sus videos de su canal de YouTube en el que habla con Camille Charriere sobre cómo conseguir el estilo de una french girl.
En este video Alexa y Camille platican sobre las piezas que proyectan este estilo tan fascinante para muchas personas. Insisto, checa el video. Ha sido de lo más ilustrativo sobre styling que he visto recientemente.
Casi como escuelita, va un resumen del video por si alguien no le da play. DISCLAIMER: Es *literalmente* un resumen de lo que se dijo, no me estoy apropiando de las ideas (solo pondré poquito de mi punto de vista porque no lo puedo evitar).
Piezas en el armario de una french girl
Jeans
Como bien se menciona en el video, este tema podría dar para una eternidad de qué hablar. Lo más importante siempre va a ser usar lo que a uno lo haga sentir mejor, punto. Para mí esos jeans deben de ser de tiro alto.
Según Camille y Alexa, para un perfect bum 🍑 la mezclilla debe ser incómoda. Así que si tus jeans se sienten como un dispositivo de tortura que contraen todo en su lugar, y das un respiro de alivio en el momento que por fin te los quitas, vamos por buen camino.
Breton stripes
No hay nada cliché en los breton stripes. Al menos para Camille, las rayas son un llamado a casa. Suéteres o tops de rayitas en todos sus colores, formas y tamaños, porque come on hay de mil formas y por más que se parezcan no son iguales unas de otras. Btw, revisé mi clóset y estoy muy escasa de este staple.
Birkin basket
La famosa canasta/bolso de Jane Birkin tampoco es algo trillado. Es lindísima la clásica Birkin basket, y honestamente sigo en la búsqueda de una, idealmente de segunda o de alguna vendedora que las haga a mano.
De cualquier forma, hay algo muy cute y fresco de tener una canasta que sirva como bolso. La única que tengo casi la despedazo por malamente usarla como maleta en un viaje que hice, aprendí mi lección pero la sigo usando, sobre todo en verano.
LBD
Little. Black. Dress. Que eso de “little” es más un término ya comúnmente usado para definir este estilo, no necesariamente se refiere a un vestido corto. El punto es que si tu vestido tiene detalles, textura, es midi, maxi, frondoso o angosto, bien, con que sea negro y ya estamos en el LBD track. Por cierto, este es un “must” que no tengo. Fallé como french girl. Tengo varios vestidos azules, maybe puedo aplicar algo como Little Blue Dress.
Zapatos
Aquí Camille se enfoca en sus preferencias, y como bien observa Alexa, es donde más experimenta con lo trendy. La onda parece ser que al vestir con jeans, suéteres, t-shirts o bolsos tirándole más a lo básico/sencillo, los zapatos le pueden dar un twist interesante al atuendo.
Por cierto, desde la primera vez que vi este video me obsesioné con las botas largas de punta cuadrada que se prueba Alexa, y estuve en la búsqueda incesante de unas botitas parecidas hasta que las encontré 👀
Abrigos oversized & largos
Aquí el approach con los abrigos oversized y largos es usarlos encima de algo más ligero y estilizado, o de muchas capas. Intéressant. Mis dos centavos dicen que un abrigo siempre es una buena inversión. Vale la pena checar que sea de buena calidad (material, hechura) y de un corte atemporal para evitar que a la vuelta de unos años “ya no sirva”.
El verdadero secreto: aspirar a lo trendless
¿Cómo se llega a esa esencia trendless? Es lo que principalmente me llevo del video. La razón por la que me gusta tantísimo es que sin darme cuenta había estado buscando una forma de ser más inteligente con mis compras y relajada conmigo misma, y creo que estas chavas mencionan varias ideas que se alinearon perfectamente con lo que no sabía que estaba buscando o que tal vez ya lo sabía pero no lo recordaba.
No a la perfección. “Todo lo que sea un poco imperfecto lo conservamos… No queremos parecer un filtro” -Camille Charriere. WORD. Seamos libres de la presión de querer ser esta imagen impecable (cof, cof, ¿escuchaste, Sandra?). Al menos aquí hablo por mí misma, alguien real y lejos de ser una semblanza de modelo, da mucha seguridad estar trabajando en aceptarme con el acné que de vez en cuando me sale, las facciones no afiladas de mi rostro, mis ojeras que salen aunque haya dormido ocho horas, las llantitas que se asoman de repente o las partes cero tonificadas de mi cuerpo. Tal vez el comentario de Camille no iba en un nivel deep, pero yo lo llevé hasta ese punto. Ya era momento que lo hiciera.
Hay tesoros invaluables y no son de diseñador. Lol… como si tuviera algo de diseñador. Anywho, es muy interesante que se mencionara esto, porque aunque Camille Charriere sea una “blonde goddess” y todo lo que toque seguramente se convierte en una pieza de diseñador, coincido en que hay cosas que sin tener una marca particular se vuelve un lindo secreto, algo íntimo que no tiene que ser anunciado a los cuatro vientos de dónde lo conseguiste. Sí pasa, ese feeling tan personal y cálido lo siento con los tesoros que he encontrado en mis thrifting adventures.
La cultura de reparar. Aquí la idea es que si algo se daña, en vez de salir corriendo a reponerlo con algo nuevo, podríamos inclinarnos por repararlo, ya sea llevándolo al sastre, zapatero, etcétera, o aprendiendo a hacerlo uno mismo. Es algo que tengo muy poco de empezar a hacer. Por experiencia propia debo decir que hay algo muy satisfactorio en reparar o renovar la ropa que ya tengo. Por una lado, me siento poquitito menos culpable por mi consumismo desenfrenado, y por otro, supe valorar el trabajo que se emplea en crear una prenda, las manos de aquellas personas que le dedican tanto empeño. Es un sentimiento de infinito agradecimiento.
Alexa Chung es mágica. A estas alturas mi amor a Alexa es innegable, pero solo como último comentario… me sorprende cómo con el atuendo más cliché de una french girl (boina, Breton stripes, ballet flats, Birkin basket), sigue dándole un twist que hace su estilo muy único e imposible de duplicar (thank goodness).
Tal vez no es nada nuevo, aunque tampoco se trata de descubrir el hilo negro sino de revivir un poco la nostalgia de escoger mejor y cuidar de nuestras cosas. Con la misma cultura con la que crecieron nuestros papás y las mismas enseñanzas con las que nos criaron (al menos en mi caso).
Sigo siendo víctima de compras compulsivas. Yesssss. Sin embargo, realmente estoy tratando de ser más consciente. Para mí eso ya es señal de progreso.. ¿hacia qué? Aún no sé, pero espero que sea hacia una vida más balanceada.
Atuendos con un french girl vibe
Si piensas en el “french girl style”, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente?
Me vestí como Alexa Chung por una semana
It all begins with an idea.
… & fallé en el intento lol
Antes de lanzarme al cómo estuvo eso de me vestí “como” Alexa Chung por una semana, va un mini storytime de cómo creció mi (tal vez insano) encanto por ella.
No siempre fui mega fan, pero me acuerdo que su estilo siempre me llamó la atención desde la primeras veces que la vi en mis tiempos de obsesión por TeenVogue.
La verdad es que apenas hace un año y medio me enamoré por completo de Alexa. Ya tenía ratillo topándome con sus fotos en Pinterest y siguiéndola en Instagram pero sin prestarle mucha atención.
Fue hasta que mi primera y única relación de muchos años terminó, que Alexa me empezó a llamar más la atención. No me acuerdo bien cómo estuvo pero, mientras platicaba sobre las vueltas que da la vida con mi mejor amiga, se acordó del capítulo sobre heart break del libro de Alexa (que a la fecha no tengo ni he leído) y me contó de qué se trataba.
Ahí empecé a ver a Alexa Chung como una persona no solo con un estilo auténtico pero como alguien con mucha inteligencia creativa, sentido del humor y que parece que no se toma tan en serio a ella misma.
Acto seguido, vi todas sus entrevistas, los docus que hizo con British Vogue sobre el futuro de la moda, todos sus videos de su canal de YouTube, que dije “OH MY GOSH, juro amor eterno a Alexa Chung”. Eso sin mencionar que es inglesa y desde niña estoy enamorada con todo lo british.
Okay, ya casi llego al meollo de este asunto. But first, aquí van…
Patrones en el estilo de Alexa Chung
No soy una styling expert. Punto. Así que sin entrar en una auto reflexión de flojera de que me acepto por mis gustos, etcétera, mejor voy a entrar de lleno a la masterclass que recibí en carne propia al inspirarme en Alexa Chung para vestirme como ella por una semana. Aclaro que con el “como ella” no me refiero a un copy-paste de sus outfits si no basándome en algún detalle o imagen, y a partir de ahí armar mi propio atuendo.
A veces siento que Alexa no se engrana mucho en armar su outfit, simplemente se deja llevar y sin mucho esfuerzo se ve increíble, pero como nadie es ella, mucho menos yo, estuve un rato en Pinterest buscando inspiración y encontré varios “patrones” que me pueden ayudar a aterrizar los atuendos de la semana. Otra cosa, me estoy enfocando en su street style, nada de galas, red carpets, fashion shows, etcétera.
1. Bye bye athleisure. Solo de pensar esto sufro poquito. Estamos en medio de una pandemia en invierno. Es decir que, no salgo de mi casa y tengo frío todo el tiempo, por lo mismo, VIVO en pants todos los días. Tampoco es como que vivo en Noruega donde las temperaturas en invierno son bajo cero, pero soy una persona patéticamente friolenta. Así que hagamos memoria, ¿cuándo han visto a Alexa en athleisure? Nunca. ¿No me crees? Googlea “alexa chung athleisure” y si acaso va a aparecer una imagen de ella en leggings y t-shirt de sus ballerina days. Entonces, bye bye pants y sudaderas.. por ahora.
2. Los jeans son mi nuevo mejor amigo. Hola, jeans rectos, cropped, acampanados y siempre de tiro alto. De suerte tengo un par o dos que cumplen con estas características.. that shall do.
3. Botitas, chunky mid-heels & Converse. No es el único tipo de calzado que usa pero parece haber cierta tendencia. Por ahí agregaría loafers.
4. Yuxtaposición de estilos. “Boy meets girl, grandma meets child y todos viajan a París en los 60’s”, así resumiría el estilo de Alexa Chung si me obligaran a hacerlo. Con esto pienso en mezclar t-shirts con faldas, suéteres con jeans, prendas de piel o “piel” -a.k.a. rudas- con items más suaves, y claro, mix and match de estampados.
5. Accesorios al mínimo. Si visualizo a Alexa pienso en los anillos que usa desde hace mil años, como el del Yin & Yang. Fuera de eso, no recuerdo verle pulseras o aretes, más que algún anklet tal vez, toda una colección de lentes de sol, y de vez en cuando la calceta que se asoma entre su zapato y pantalón.
No sería justo encasillar su estilo en estos cinco puntos, todos evolucionamos constantemente y en muchas formas, pero como dije, no soy una styling expert. Digamos que son meras observaciones de alguien a quien respeto por su creatividad.
Ahora sí, pues.. sin más further ado…
6 looks inspirados por Alexa Chung
Esto fue lo que aprendí de esta masterclass:
Nadie es Alexa Chung así como ninguna otra persona puede ser tú.
Vivimos buscando inspiración de nuestro alrededor, y eso está bien.
Cuando tratas de ser un copy-paste aunque dijiste que no serías un copy-paste te frustras.
Si llega la frustración, respira profundo y déjalo ir, vuelve a intentarlo con un toque de diversión -ese es el punto-.
Tomarse fotos una misma es todo un reto y uno muy cringy al principio (por eso la foto de medio cuerpo del lunes).
Creo que ningún look me recuerda a Alexa, lol, de ahí el “fallé en el intento” pero salí de mis pants y pjs por 6 días (no llegue a 7, me dio flojera), me divertí y mis looks preferidos -maybe los menos “Alexa”- terminaron siendo miércoles y sábado.
P.S. ¿Algún look preferido?