
Los 53 días de enero
… celebremos su feeling de eternidad
El comienzo de año siempre es el momento perfecto para hacer reset, como bien lo sabemos. En otras ocasiones, he tenido una fijación desde casi la última mitad de diciembre con que empiece el año ya, y comenzar con todos mis propósitos y ese fresh start que tanto quiero – para que en unas tres semanas, esté casi ya desanimada de la cantidad exorbitante de hábitos qué formar y cosas qué mejorar.
Esta vez fue un poco diferente. Sabiendo que soy la peor persona para cumplir sus propósitos de año nuevo, decidí proponerme una sola cosa — y fue sencillo pensar en qué, porque desde el año pasado traté de ponerlo en práctica: estar en el presente. Entonces en vez de hacer una lista larguísima de todo lo que quería conseguir, solo me despedí del 2022 pensando en querer disfrutar el presente y así entrar al 2023.
Las primeras dos semanas fueron muy lindas, disfruté de mi ahora, de mi cotidianidad. Y aunque no hice nada muy out there, sentí que empecé el año con el pie derecho. Haciendo ejercicio, leyendo, journaling, yendo a cafés, tomando fotos, incluso haciendo un vision board para el 2023.
Pero por ahí por la tercera semana, sin querer caer en el hoyo del famoso “blue monday”, terminé cayendo. A veces no sé si por un extraño deseo de auto sabotaje o si toda una vida de saber del dichoso “blue monday”, ya hace que automáticamente, para esas fechas, le pise al freno a lo bien que iba el inicio de año.
Me tomó como unos diez días para volver a ponerme de pie – y se sintió eterrrrno, exactamente como enero sabe hacer que se sienta el tiempo.
Ahí la llevo, volví a salir conmigo misma, he tomado el sol cuando no está lloviendo, empecé un taller que explora el feminismo a partir de la danza, volví a cocinar, y poco a poco, a estar consciente del presente otra vez y agradeciendo mi día a día. Y aunque el terror de, “cómo desperdicié tanto tiempo“ hace unaescándala en mi cabeza como si estuviera atorada en el tráfico entre puro claxon, me digo que para bien o para mal, SIGUE siendo enero.
Tal vez por eso mismo parece que dura tanto este mes, para darnos chance de hacer reset muchas veces ahorita y que todo marche lo mejor posible el resto del año… o para poner en práctica el ponernos de pie todas las veces que sean necesarias, sin importar si es el 7 de febrero, 18 de julio, 24 de octubre o el 53 de enero.
Así que, happy January… todavía!
Xo Sandra Daniela


Hello, autumn!
… lista de faves de la temporada
Me encanta el otoño. Creo que me gusta más la idea que nos venden las pelis situadas en NYC de cómo se ve el otoño… con colores cálidos entre rojizo, amarillo y naranja, gente en suéteres y botas, neverending dates en cafés, caminatas en los parques, todo en un esplendor dorado… Yep, soy víctima de romantizar el otoño.
Al vivir en Tijuana, no siempre se sienten los cambios de estación. Este año ha sido la excepción (y espero no jinxearlo con lo siguiente); los días han amanecido nublados y frescos, el clima está húmedo —como es normal en mi Tijuanita—, hasta ha llovido mega random algunas tardes… y aunque durante el día sale el sol, está tolerable el calor. Hasta cuando hay vientos de Santa Ana sigo amando este mes y esta temporada… los vientos no duran tantísimo, y se siguen sintiendo esos días frescos con esplendor dorado.
Los faves otoñales
Un cafecito a primera hora del día.
Ver Gilmore Girls —otra vez— así sea súper trend en TikTok, no me importa.
Hornear <3 la verdad lo disfruto mucho más en otoño que en primavera/verano.
Chai lattes & chocolate caliente — keep ‘em coming!
Obsesionarme con Halloween y ver pelis de terror — ESPERO disfrazarme este año.
Desempolvar mis calcetas favoritas.
Acurrucarme con una cobija y leer un libro nuevo… o terminar leyendo Jane Eyre por enésima vez.
Salir a caminar en la mañana, sentir la brisa fresca en mis manos y cara.
Ver mis películas favoritas de esta temporada: You’ve Got Mail, Practical Magic, & You’ve Got Mail otra vez (porque la amo y no me acuerdo de otra peli que vea siempre en esta temporada).
And of course, armar outfits…
Los primeros autumn looks
outfit 1
chaleco thredUP
jeans H&M
sneakers Nike Court Lite 2
bolso *thrifted* segunda en Playas
lentes *thrifted, los amo* Veterans Thrift Store
Estaba SÚPER cómoda en este atuendo all-ivory, a pesar de estar en riesgo de ensuciarlo en cualquier momento. Me sentía particularmente orgullosa de haber reparado el chaleco de niño que thriftié hace como un año para hacerlo a mi medida. Todo mal reparado, btw, pero lo suficientemente listo para usarlo y tomarme unas pics (la tela que le agregué para agrandarlo ni quedaba con las originales, ehh)… Después de la mini sesh de fotos, no me sentía cómoda nomás de pensar que hice un trabajo bien mediocre. Así que, actualmente estoy reparando otra vez mi chalequito. Ah, y sí, le falta un botón, ese también se lo voy a poner.
outfit 2
trench coat *thrifted* segunda en CDMX
t-shirt *en mi closet desde hace mil años* Pull & Bear
pants H&M
sneakers Nike (mismos que outfit pasado)
bolso *thrifted* Salvation Army
lentes gifted
Este outfit me gustó principalmente por lo realista que es. La verdad es que cuatro de cada siete días me la vivo en pants y mega t-shirts. Lo que se me ocurrió cuando armé este outfit fue, “pon un oversized trench encima y vámonos” — muy parecido a lo que decía Camille Charrière de la practicidad de los oversized coats (aquí el recordatorio en mi post del estilo de una french girl). Ahora, pensé si dejarme llevar con el messy flow y usar este bolso que adoro de florecitas de colores o uno negro, baguette style… “más safe”. Afortunadamente no estaba vibrando con lo safe, ya todo era demasiado risk-free con los pants y la t-shirt, así que me fui por lo messy con el bolso colorido y me mantengo firme en mi decisión.
P.S. Tenía años queriendo una gabardina azul marino y por fin la encontré hace como un año. También lo estoy reparando, le falta un botón y no tiene cinto… oops!
outfit 3
shirt dress thredUP
chaleco *thrifted* Depop
chunky loafers Pull & Bear
tote bag Casa Bosques
Para haber usado una prenda que puede o no ser “out” hoy en día (sí, me refiero al chaleco), la verdad es que me sentí FELIZ en este outfit. No sé que era, maybe que ya es oficialmente otoño y no morí de frío usando vestido, o que dije “f* it, voy a usar lo que me guste esté o no ‘in’” — y digo esto porque este chaleco lo intenté vender en más de una ocasión pero no hubo takers. Qué bueno, porque un día me latió el preppy look y me puse el chaleco con un shirt dress, sin necesidad de recurrir a una tennis skirt blanca. Además, preferí usar un tote bag para darle un look aún más casualón que con una mini bag. Dated o no, me pienso volver a poner este outfit <3
El otoño apenas va empezando, entonces no quise bombardear este post con mil outfits porque eso espero hacerlo en las siguientes publicaciones… junto con todo lo que se me vino a la mente al escribir esto; ser una proud outfit repeater, encontrar joyitas al segundear, la cultura de reparar tus prendas, etc… pero más de esto luego.
xo
P.S. For reals, pasen sus pasatiempos favoritos del otoño.
Impromptu lookbook post
… de algunos looks veraniegos sin publicar
No sé si es el cambio de estación -aparte de Abril, Octubre es otro mes favorito-, que viví el Septiembre más dulce y divertido del mundo, que me he cruzado con personas con una bonita y revitalizante energía, que ya regresé a mis clases de danza contemporánea o que simplemente este fin de semana por fin sentí que descansé como debía, pero me siento más en paz conmigo misma.
Las palabras se me escaparon por muchos meses, y con ello las ganas de publicar, y con esto crecía y crecía la incomodidad en el estómago de acordarme lo abandonado que tenía este espacio. Simplemente no sentía las ganas de abrir el sitio, ni siquiera navegar en él, llegué a actualizar unas fotos en la página principal pero ya estuvo.
Desperté con una energía inusual para ser domingo pero de todas maneras me bañé y arreglé como hasta las 12 p.m. Por fin abrí el blog, actualicé la sección de Film, y boté todo otra vez por que se me ocurrió ir en ese momento a Costco por unos ingredientes para mis postres, y luego pasar por otros ingredientes para unos noodles que se me antojaron por una plática de mi hermana. Me quería comprar flores pero mi florería favorita estaba cerrada, a ver si hoy paso (ya es lunes). Pasó el día, hice mis udon noodles con honguitos shiitake. Deli. Vi House of the Dragon. Y ya, prácticamente se acabó el domingo pero sabiendo hacia dónde iba con este nuevo blog post.
Durante el verano Pao me tomó algunas fotos de los outfits que pensaba publicar, honestamente nunca tuve la voluntad de hacerlo, por qué, no estoy segura. A veces me quedo paralizada, preguntándome si esto de tomarme fotos de styling/“moda” es demasiado frívolo, o si yo soy demasiado sensible y nadie se lo pregunta. Como de repente me pongo el pie con mis propias dudas y no quería paralizarme otra vez, decidí hacerlo por simple diversión (como siempre) y dejar la reflexión para otro momento.
Aunque claramente no es una cuestión de vida o muerte publicar mis fotos veraniegas, por alguna razón no me siento lista para avanzar a mi querido otoño sin publicar estos poquitos outfits y ya, seguir adelante con mis esporádicas publicaciones. Supongo que más que una cuestión de frivolidad o tripsotes profundos, se trata simplemente del compromiso con unx mismx. Show up for oneself y hacer lo que decimos que vamos a hacer.
Así que sin más, va el…
“Unposted” summer lookbook
La flojera y el calor que sentía ese día estaban intense, lo escondí lo mejor que pude.
Camisa de seda *thrifted* Salvation Army
Jeans H&M
Sandalias (en mi closet desde hace mil años) Michael Kors
Bolso thredUP
Vacay mode on. Hello, top favorito del verano.
Halter top thredUP
Falda thredUP
Tote bag Utilitario Mexicano
Sandalias Michael Kors (mismas que look anterior)
Primera y última vez (en estos tiempos) que uso low-rise anything. Kinda dig it, tho.
Camisa lino H&M
Tank top Pull & Bear
Pantalones low-rise thredUP
Sneakers Nike Court Lite 2
Def, mi outfit favorito de este mini lookbook. Amo esta faldita thrifteada - tal vez con unas botitas en vez de sneakers la convierto en un transitional piece para esta temporada.
Top *thrifted* Goodwill
Falda *thrifted* Salvation Army
Tote bag Casa Bosques
Sneakers Nike (mismos que look anterior)
Ahora sí, otoño <3
P.S. Perdí mis lentes… cómo los extraño. Eran súper equis, nada fancy, pero eran mis go-tos y como que mi cara ya se había amoldado a ellos. Oh well, cheers por las piezas que nos duran añooooosss y nos hacen sentir cómodxs siempre.
Salí de modo de hibernación y ya no sé cómo vestirme
… ni qué ver, escuchar, ni cómo escribir, interactuar, postear
Digo, sí sé pero se me fue el rollo tantito - ahí la llevo, así es el bello proceso de resolver sobre la marcha.
Mi salida del modo de hibernación coincidió con el inicio de la primavera. Qué bueno, ya hacía mucho frío y estaba muy solitario (inside and out). Pero está vez se sintió como volver a aprender a hacer cosas que creí que ya había logrado - respetarme, quererme, tenerme paciencia, divertirme. Y si hubo o no responsable de este feeling down extraño - gracias, volví a despertar.
En fin, una de las cosas más peculiares con la llegada de esta primavera (a.k.a. despertar, a.k.a. fin de hibernación), fue dudar en el qué ponerme, pensarla demasiado en cómo vestirme, preocuparme por las prendas - “¿Combinan? ¿Están muy matchy-matchy? ¿Está muy basic el outfit? ¿Está muy out there?… Okay, mejor me quedo en pants y Crocs, el look ya es aceptado, anyways… Qué dicha tu preocupación… Calm down, girl”.
Ya, calmada. Un año más y ya es el mes de la concientización de la salud mental. Un año después y estoy saliendo de mi funk… otra vez. Este es el funk 2.0. Supongo que es algo estacional. Lo curioso es que tampoco recuerdo muy bien cómo escribir, no que supiera hacerlo al cien antes, pero lo estoy haciendo de todas maneras. Huh, tampoco me siento cómoda tomándome fotos sola en público - “inténtalo otra vez”, me digo, “nada va a importar en cien años”, me recuerdo.
Ya, más calmada. Así empecé a reencontrarme. Me inscribí a clases de danza contemporánea, me hice pelirroja (me siento soñada), me desconecté un rato de Instagram, volví a repensar qué me gustaba ver, escuchar, leer… sigo en ese proceso, btw. Hay mucho que aún no conozco. ¿Cómo puedo definir mis gustos inmediatamente con tanto por conocer todavía? “Podría hacerlo, siempre se vale cambiar de opinión”, pasa por mi mente.
Okay, okay - una prueba de eso va a ser qué tanto cambia mi top five mood boosting songs en un año. Estas son las de ahorita:
It Ain’t Over ‘Til It’s Over - Lenny Kravitz
Modern Love - David Bowie
Red Eyes - The War on Drugs
Ashes to Ashes - David Bowie
good 4 u - Olivia Rodrigo
Wow, dos de Bowie - de verdad lo amo. Shets, solo una mujer artista. Mm… mi predicción es que siempre habrá alguna de Bowie en este top five. Anyway -
Pasos para salir de mi (tu) “funk” 2.0 o modo de hibernación
Okay esto es un work in progress pero ahí va:
Escuchar “Sour” de Olivia Rodrigo las veces que sean necesarias aunque constantemente me pregunte, “what’s my age again?” (O el álbum que te haga sentir como un adolescente).
Vender o donar la ropa que tengo de más - ahora sí, ya no quepo en mi cuarto (O hacer spring cleaning de lo que sea necesario en tu vida).
Ir a la Ciruela, comprar otro disco - armar mi colección de records era mi ÚNICO propósito de este año (Retoma uno solo de tus propósitos de Año Nuevo [si tenías algun] - mi recomendación, que sea el más viable, sencillo y divertido de hacer).
3.1 Recordatorio: buscar nuevos spots para comprar discos.
Leer un libro de 491 páginas (Lee lo que sea).
Escaparme más seguido de Tijuana (Escaparte más seguido de tu hometown).
Publicar este blog post, y el siguiente que se me ocurra - por muy shitty que haya escrito (Retarte a hacer “aquello” que tu mismx te detienes, aha sí, por muy shitty que lo ejecutes).
Vestirnos como el universo nos dé a entender… and on that note…
Back to classics
Ya todo bien, todo cool - bendita sea la danza contemporánea pero sigo medio out of the loop con eso de vestirme. Ya estuvo de mis basics, ya abusé de los neutrales pero aún no encuentro el quirkiness o spice que quiero proyectar. So, back to basics it is. Y back to publicar lo que sea simplemente para quitarme la angustia conmigo misma de que no he publicado en meses (recordar punto 6 de mi lista).
No hay nada malo con los basics, se siente familiar y cómodo - y si estoy siendo sincera, este outfit no se siente tan basic, los detalles de los tirantes cruzados en la espalda están divinos y estoy orgullosa de mí por no haberla pensando ni dos segundos en pedirlo (porque es de segunda, pieza única). Así que más que basic le llamaré classic. El vestido no es nada nuevo (porque es de segunda, duh) pero también porque en otra ocasión ya había publicado en él, pero esta vez disfruté más de la prenda, me sentí más cómoda en ella. ¿Qué dice eso de mí?
Lo mismo puedo decir de las fotos tomadas por mi mejor amiga, Paola, así que aunque técnicamente no “vencí” la incomodidad de tomarme fotos yo sola, al menos di un mini paso al picture taking con alguien que es de toda mi confianza.
Vestido *vintage* Atemporal
Bolso Sobre ruedas Tec
Sandalias Nasty Gal
Fotos: Paola Rdz
Cheers to impromptu blog posts, armar un solo outfit para este, tener sentimientos random, dejarnos llevar por lo que nos hace felices, pero sobre todas las cosas, mantenernos en el presente, querernos y respetarnos siempre.